noticia-215

Presentamos al Jurado encargado de otorgar los premios de la duodécima edición de Navarra, Tierra de Cine

2024-12-10

Presentamos al Jurado de la duodécima edición del certamen de Cortometrajes Navarra, Tierra de Cine que fallará los premios entre las 10 obras finalistas que compiten en la Sección Oficial. Sus componentes son Carlos Gurpegui, periodista. Miembro de la Academia de Cine de España, AICE y Medallas CEC. Docente UOC. Crítico de cine de COPE Zaragoza; Carlos Guerrero, productor en 39 Escalones Films, director de los estudios Midnight Fear Factory y miembro de la Plataforma de Nuevos Realizadores (PNR); Víctor Palacios, director, productor y fundador de Films on the Road, y miembro de la junta directiva de la Coordinadora del Cortometraje Español; Lamberto Guerra, actor, director, guionista y productor; e Izaskun Rodríguez: periodista y profesora de periodismo en la Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación de la UPV-EHU.


Carlos Gurpegui, periodista. Miembro de la Academia de Cine de España, AICE y Medallas CEC. Docente UOC. Crítico de cine de COPE Zaragoza. Colaborador de Notorious.


Es miembro asociado de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España, del Círculo de Escritores Cinematográficos (CEC) y de la AICE que organiza los Premios Feroz y el Campus de La Inmortal, así como Socio de Honor 2017 del Grupo Comunicar. Miembro de la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) y de la Alianza Internacional de Comunicación y Periodismo en Español (AICoPEs), desde hace 20 años es crítico de cine semanal en COPE Zaragoza, así como en el sello Notorious Ediciones, y colabora los fines de semana como periodista cultural en El Periódico de Aragón y Diario de Teruel.


Ha fundado varios festivales audiovisuales, como el Certamen Cine y Salud (22 ediciones), el Festival de Cine de Comedia de Tarazona y el Moncayo (21 ediciones), el Festival Aragonés de Cine y Mujer o el Festival Internacional de Videoclip de Alcañiz. Colabora de manera habitual con los festivales de Plasencia Encorto y con la Mostra Internacional de Cinema Educatiu de Valencia. Así mismo, es Embaixador en España del Festival RiR de Allariz, Ourense. 


Educomunicador experto en alfabetización mediática e informacional, y en promoción de la salud y bienestar emocional con las nuevas tecnologías. Es consultor de web social en la iniciativa Emprender en la Escuela del Instituto Aragonés de Fomento, así como profesor colaborador de Comunicación y Sociedad en la Universitat Oberta Catalunya y de Estrategias en Redes Sociales y Marketing Digital en la Universidad Nacional de Educación a Distancia.   


Carlos Guerrero, productor en 39 Escalones Films, director de los estudios Midnight Fear Factory y miembro de la Plataforma de Nuevos Realizadores (PNR).


En 2011 funda 39 Escalones Films con el objetivo de distribuir películas y series de televisión en el mercado doméstico español. Especializada en clásicos de la televisión española procedentes del catálogo de Radio Televisión Española (RTVE), Vídeo Mercury y de productores independientes. En 2015, la compañía comienza un proceso de expansión al hacer llegar algunos de los títulos de su catálogo a las salas cinematográficas. En este formato combina el estreno de títulos independientes y documentales con el reestreno es salas de clásicos modernos del cine tras llegar a diversos acuerdos con importantes empresas del sector. 


En 2019 se adentra en el mundo de la producción donde, como productor, ha cosechado más de 120 selecciones y 60 premios en festivales, entre cortometrajes y largometrajes, destacando dos nominaciones a los Premios Goya (En 2022 es nominado por el largometraje de animación Gora Automatikoa, y en 2023 repite nominación, esta vez a corto de ficción, por La entrega) y una nominación a los Premios Forqué (2024 a mejor cortometraje de ficción con Evanescente). 


Dirige los estudios Midnight Fear Factory en Navarra, en pleno Valle del Baztan, con los que pretende ser un referente de la producción de cine de terror.


Víctor Palacios, director, productor y fundador de Films on the Road, y miembro de la junta directiva de la Coordinadora del Cortometraje Español.


Comienza su andadura en 2004 con cortometrajes y dirigiendo publicidad institucional y privada.

Ha dirigido hasta la fecha 5 cortometrajes los cuales acumulan un total de 57 premios y una candidatura al Goya, siendo TURNO DE NOCHE, ABRIL y TANATOPRAXIA los más destacados.


En 2012 funda Films on the Road, una productora y distribuidora independiente dedicada mayormente a la distribuciones de largometrajes y cortometrajes por festivales de todo el mundo y a la producción de cortometrajes.


Como productor ha producido con Films on the Road los cortometrajes LE VIVRE ENSEMBLE y WHIRLPOOL 3933 Ambos dirigidos por Jose Luis Santos , ÉCOUTEZ-MOI de Paula Armijo y VOYAGER de Pablo Pagán. Entre todos estos cortometrajes Víctor Palacios acumula más de 110 Premios y casi 700 nominaciones en Festivales tanto nacionales como internacionales, así como 5 candidaturas a los Goya.


Desde 2022 es miembro de la junta directiva de la coordinadora del cortometraje español.


Lamberto Guerra, actor, director, guionista y productor. 


Actor con más de 20 años de trayectoria en cine ("Crónicas del desencanto", Daniel León Lacave; "Rendir los machos", David Pantaleón; "Ecos", Tommy Llorens), teatro ("Don Juan Tenorio"; "Sherlock Holmes"; "La Ratonera, de Agatha Christie") y televisión ("La sala", HBO España; "Grasa", TVE; "Crossfire", BBC), en los últimos años ha desarrollado también una reconocida trayectoria como director, guionista y productor. Sus cortometrajes "Nice song", "Lo que no se ve" y "Lila" suman más de un centenar de selecciones en festivales de todo el mundo, y han sido galardonados en varias ocasiones en Europa, Latinoamérica o EEUU.


Su último trabajo en cine ha sido como productor del documental "Quesada: la verdad del silencio", del director Iván López, quien realizó una investigación de casi 15 años sobre el asesinato sin resolver del joven Javier Fernández Quesada a manos de la Guardia Civil, a finales de la Transición Española.


Miembro del jurado en varios festivales internacionales de cine, como el Festival de Cine de Hendaya (Francia), del que es colaborador habitual.


Izaskun Rodríguez: periodista y profesora de periodismo en la Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación de la UPV-EHU. 


Entre 1998 y 2018 trabaja como coordinadora, guionista, ayudante de producción, redacción y haciendo pantalla en programas de reportajes, cocina o cultura emitidos en ETB. Ha dirigido Objetivo Euskadi y 360º, el documental La decisión de Escocia, el especial Dancing Laguardia, y la ficción infantil 3Txulo. Y ha coescrito el guion de Euskadi, Cocina en la cumbre, documental presentado en la sección Culinary Cinema del SSIFF. 


Los magazines Bertatik Bertara y Lo Que Faltaba le ofrecen la oportunidad de presentar una sección de cine y de viajar en 2003 a Los Ángeles junto al presentador Iñaki López para informar sobre los Óscar. En 2007 realiza un reportaje sobre el Festival de Cine Vasco en Nueva York. Ha sido miembro del Premio Irizar al Cine Vasco en la última edición del Zinemaldia (2024). 


Entre 2019 y 2023 se dedica a la docencia en la Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación de la UPV-EHU y desde 2022 forma parte de un Proyecto Internacional que analiza las condiciones de seguridad de los periodistas españoles que cubren conflictos internacionales (JOSAFCON). En la actualidad está realizando su tesis doctoral, centrada en cómo ha representado el cine estadounidense a las mujeres corresponsales de guerra a lo largo de su historia.

Share by: