noticia-214

El 25 de noviembre comienzan las proyecciones de la edición 2024 de Navarra, Tierra de Cine

2024-11-23

Los diez finalistas de Navarra, Tierra de Cine 2024 ya han rodado y montado sus proyectos entre octubre y noviembre. Ahora se puede ver el resultado final en pantalla grande, y con subtítulos para facilitar el visionado a personas con discapacidad auditiva, en los diez municipios participantes de esta edición, entre el 25 de noviembre y el 1 de diciembre. La temática de las obras que se van a proyectar este año es muy variada, con historias contadas a través de diferentes géneros desde el drama hasta la comedia dirigido a todas las edades.

Los proyectos finalistas, sus autores y localidad de rodaje que se podrán ver en la semana de cine son los siguientes:

- "Gauekoa", Mario Huerta (Urdax/Urdazubi)
- "El secreto de los chupetes", Ane Molina (Pamplona)
- "Mari Punk", Laura Auzmendi (Allo)
- "Sin miedo a nada", Roberto Martín (Olite)
- "Divino tesoro", Estela Gascón y Silvia G. Domínguez (Mendavia)
- "Amándala", Ana Barberán (Olazti)
- "No te vayas de…", Enola Aguado e Itziar González (Ribaforada)
- "Miradas cruzadas", Gabriel Mansilla (Tafalla)
- "Campamento Viana Lake", Eduardo Durán (Viana)
- "Arado", Javier Ursúa (Arguedas)

Fallo de los premios NTC 2024

Tras la semana del cine tendrá lugar la gala de entrega de premios el 13 de diciembre en la Casa de Cultura de Ribaforada, cerrando esta XII edición del Certamen de cortometrajes Navarra, Tierra de Cine. Los diez proyectos finalistas competirán por lograr alguno de los seis galardones que concede la organización: un primer premio de 2.500 euros; un segundo de 1.000; un tercero, a la mejor fotografía, de 500 euros; un premio del público de 500 euros; un premio especial del jurado, de otros 500 euros; y, la mejor actuación, con 250 euros. 
Share by: