Fernando Mendoza RodrÃguez, alcalde del municipio de Arguedas, ha colaborado con el certamen desde su origen y estuvo presente en la rueda de prensa del 4 de julio donde se dio el lanzamiento de la IV edición representando su localidad. Arguedas es un municipio con mucho que ofrecer y se refleja en los hitos que propone el propio alcalde.
Esta localidad del sur de Navarra es una de las entradas al Parque Natural y Reserva de la Biosfera de las Bardenas Reales. Situada entre el inicio de las Bardenas Reales y la orilla norte del Ebro, acoge las cuevas de Arguedas, viviendas trogloditas habitadas por vecinos que no podÃan permitirse una vivienda durante los siglos XIX y XX, y el parque de ocio familiar Sendaviva. Además, ofrece un gran patrimonio arquitectónico en su casco histórico donde cabe destacar la BasÃlica gótico renacentista de Nuestra Señora del Yugo del siglo XVII, la Iglesia de San Esteban de los siglos XVI y XVII o la Casa Consistorial de los siglos XVI y XVII.
El propio alcalde Mendoza RodrÃguez cuenta en esta entrevista, en relación con el certamen, algunos datos sobre Arguedas.
Para que los autores que deseen participar en la edición 2016 de Navarra, Tierra de Cine conozcan mejor Arguedas, ¿por qué cree que su localidad es un escenario de cine?
En primer lugar, por la diversidad paisajÃstica que tiene nuestra localidad, ya que hay diferentes tipos de paisajes que posibilitan el rodaje de muy distintos tipos de historias desde la ciencia ficción hasta historias más tradicionales. Durante los tres últimos años que hemos participado en el certamen, sobre todo han sido relatos históricos, pero todos muy diferentes y que encajan perfectamente. En segundo lugar, la luz mediterránea intensa que tiene Arguedas es diferente al del resto de localidades navarras y nos caracteriza. Y, en tercer lugar, la colaboración de los vecinos de nuestra localidad hace posible que los rodajes de los cortometrajes se den con bastante facilidad.
¿PodrÃa definir en pocas palabras los principales rasgos que definen su localidad?
Arguedas es un pueblo de la Ribera de Navarra con un casco urbano rural, que cuenta con una zona céntrica como es el casco antiguo con carácter, lleno de callejuelas de estructura medieval rehabilitadas este mismo año. La parte urbana se caracteriza por la Torre de la Iglesia. También tenemos otras dos zonas principales como son una zona de monte, de paisaje estepario de secano, y una zona de regadÃo cercano al rÃo. Por último, poseemos unas cuevas antiguas, donde hasta hace 50 años vivÃan una parte de los vecinos.
ExplÃquenos brevemente la selección de hitos que propone Arguedas.
Por un lado, ha sido por la diversa tipologÃa paisajÃstica como el paisaje estepario de las Bardenas Reales, los arrozales, los sotos, las vistas panorámicas o el casco urbano. También ha sido por una serie de eventos o recursos que hacen a Arguedas atractiva como Senda Viva, las cuevas, los eventos deportivos de la Extreme – Bardenas, los festejos o eventos del dÃa del arroz, de la transhumancia, o incluso los usos tradicionales como la ganaderÃa brava, la ganaderÃa de ovino o la agricultura. Todo esto hace que nuestros hitos sean únicos y caracterÃsticos de Arguedas.
Si tuviera que seleccionar un hito que a su juicio no deberÃa faltar en los guiones participantes, ¿cuál serÃa?
En Arguedas, el paisaje estepario de las Bardenas Reales es el hito más escogido por los autores, tanto para hacer spots publicitarios como videoclips o para rodar pelÃculas. A mi juicio, considero que es un hito importante que no deberÃa faltar, pero también hay otros hitos igual de importantes como los que hemos incluÃdo en la lista para el certamen en los cuales no se fijan tanto los autores. También sucede esto debido a que hay hitos que para ser rodados se les deberÃa adjudicar una fecha determinada, como, por ejemplo, el encierro del estrecho que podrÃa contar una historia con fiestas y en fiestas. Este encierro es peculiar y crearÃa una historia que se saldrÃa de lo habitual en los rodajes que se hacen en Arguedas.
¿PodrÃa contar alguna curiosidad o dato desconocido de alguno de sus hitos escogidos?
Los arrozales de Arguedas es un paisaje inesperado en una zona como la nuestra que se espera muy seca, pero nuestra zona de arrozales está inundada durante todo el verano, por lo que es muy verde, y nos da el producto estrella de nuestra localidad, que es el arroz. Es un producto que no parece de Navarra y, en concreto, en la ribera entre Arguedas y Tudela están produciendo casi unos 10 millones de toneladas de arroz. Además, se han utilizado muchos paisajes de arrozales para producciones audiovisuales españolas y aquà tenemos unos que encajarÃan a la perfección.